El Perseverance, el rover más sofisticado de la NASA logró llegar a la superficie de Marte con éxito, luego de siete meses aproximadamente después de su despegue.
El momento del amartizaje era algo que tenía a todos con los pelos de punta, pues la ubicación que se eligió para este momento fue el cráter Jezero, uno de lo más peligrosos donde jamás se había intentado.
Así fue la llegada del rover Perseverance a Marte
🔴Sigue en vivo la histórica llegada del Rover #Perseverance a #Marte 🚀 Un gran día para la ciencia y la tecnología en la exploración espacial https://t.co/2wH3PhIayd#JuntosPerseveramos #CountdownToMars https://t.co/Ag2q3I8HJc
— W Radio México (@WRADIOMexico) February 18, 2021
El robot ingresó a la atmósfera de Marte a una velocidad de más de 19,000 km/h y logró reducir la velocidad en 7 minutos.
El Perseverance recorrió alrededor de 470,7 millones de kilómetros en su viaje desde la Tierra.
Here goes! Lighting the engines on my “jetpack” for final descent. Wheels down in less than a minute.#CountdownToMars pic.twitter.com/AQKPEBGr0o
— NASA’s Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) February 18, 2021
Cabe destacar que el objetivo de esta misión es saber si hay signos de vida antigua en ese planeta, se buscarán microfósiles en las rocas y el suelo del cráter.
Perseverance logró superar los “siete minutos de terror” ante su llegada al planeta rojo.
El Perseverance al llegar a la superficie de Marte, comenzará su misión de dos años. Primero, pasará por un periodo de “salida” para asegurarse de que esté listo y posteriormente comenzará a buscar señales de vida antigua.
Hello, world. My first look at my forever home. #CountdownToMars pic.twitter.com/dkM9jE9I6X
— NASA’s Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) February 18, 2021
Con información de CNN